Hospitalidad
¿Qué es?
Es el resultado de nuestra cultura de solidaridad e inclusión de personas vulnerables, que, por circunstancias vitales derivadas de su realidad migratoria, necesitan ser acompañadas.
Implementamos iniciativas de acogida y apoyo de las personas, para proporcionar soluciones estables y duraderas destinadas a una integración plena en la nueva sociedad de acogida.
¿Dónde se desarrolla?
Las Palmas de Gran Canaria:
Hogar Arrupe, que acoge a 6 jóvenes mayores de edad procedentes de diversos países de África.
Andalucía:
Mujeres migrantes solas o con menores a cargo, en situación de vulnerabilidad residencial, legal y social.
- Piso Ítaca (Sevilla): 2 mujeres solas o acompañadas de hasta un menor (4 plazas).
- Casa Claver (Córdoba): 3 mujeres solas o acompañadas de uno o dos menores (6 plazas).
- Hogar Betania (Granada): 3 mujeres solas o acompañadas de uno o dos menores (6 plazas)

¿Cómo se desarrolla?
La intervención se realiza a través de una atención integral, que incluye la inserción socio-laboral. Además, se realizan actividades formativas con certificaciones oficiales destinadas a mejorar la empleabilidad de las personas participantes.
El alojamiento incluye manutención y cobertura de necesidades básicas, así como acompañamiento jurídico, sociofamiliar y creación de redes socio-comunitarias.
¿Por qué lo realizamos?
En 2024 el Gobierno de Canarias tuvo bajo la tutela a más de 5.600 niñas, niños y adolescentes. Es difícil saber con exactitud cuántos cumplirán la mayoría de edad próximamente, pero cuando lo hagan, un alto porcentaje se pueden encontrar en situación de calle.
Por ello, desde ECCA Social queremos ser respuesta con la creación del Hogar Arrupe y que se convierta en una casa abierta a todas las personas.
Para que este proyecto sea sostenible buscamos personas comprometidas que quieran contribuir a dar oportunidades de futuro a estos jóvenes. Tu aportación por pequeña que sea nos permitirá estar más cerca de nuestro objetivo.
Conoce nuestros programas: