Lanzamiento del Proyecto INNOVET LATAM

Con este proyecto, liderado por ECCA Social , nos unimos a entidades innovadoras para fortalecer la Educación y Formación Profesional en AmĆ©rica Latina a travĆ©s de la colaboración transatlĆ”ntica ā
Por una sociedad mƔs justa: Claver SJM y ECCA Social unen esfuerzos para acompaƱar a las personas migrantes

El pasado 10 de febrero, vivimos un momento emocionante en la jornada de clausura de la Asociación Claver- SJM que oficializa la integración de la entidad con la Fundación ECCA Social.
Creando vĆnculos: Visita a las entidades de la Red Mimbre de CataluƱa

Hemos visitado las entidades de la Red Mimbre en CataluƱa para seguir compartiendo experiencias y aprendiendo de forma conjunta. ā
A FORMACIĆN CONTRA A EXCLUSIĆN SOCIAL Ed. 5
FORTALECEMENTO DA IGUALDADE DAS MULLERES NA PROCURA DE EMPREGO ED. 6
FORMACIĆN EN IGUALDADE E ESTRATEXIAS PARA ERRADICAR A VIOLENCIA DE XĆNERO. Ed.5
Gran experiencia para el equipo de ECCA Social participante en la formación inicial del Sector Social

Esta semana, cinco personas del equipo de ECCA Social, procedentes de diferentes delegaciones de EspaƱa, han tenido el privilegio de participar en la formación inicial del Sector SocialĀ de la CompaƱĆa de JesĆŗs que se ha celebrado en Valladolid.Ā Han asistido tres compaƱeras de Canarias, un compaƱero de ExtremaduraĀ y una compaƱera de la Comunidad de Madrid.
El Hogar Arrupe logra mÔs de 5.500⬠para su finalización.

MƔs de 80 personas solidarias han aportado para hacer realidad un hogar que cambiarƔ vidas.
25N: Trabajamos para construimos un futuro sin violencia de gƩnero

iris.rivero 14/01/2025 Hacemos un repaso de las actividades y acciones reivindicativas que hemos realizado en el marco del 25N, DĆa Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En la Fundación ECCA Social, nos unimos con fuerza y compromiso al 25 de noviembre, DĆa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha representa mucho mĆ”s que un simple dĆa en el calendario: es una oportunidad clave para visibilizar la lucha de miles de mujeres y promover acciones concretas hacia una sociedad libre de violencia. Con ese objetivo, desde todas nuestras delegaciones llevamos a cabo diversas actividades, tanto en la jornada del 25N como durante los dĆas previos. Estas acciones nos han permitido generar conciencia, promover el empoderamiento y compartir un espacio de sororidad donde todas pudimos participar y aprender. Actos centrales del 25N El dĆa 25 de noviembre fue el punto culminante de una serie de eventos realizados en los lugares donde la Fundación ECCA Social tiene presencia. En todas nuestras delegaciones leĆmos el manifiesto con el que reivindicamos un mundo sin violencia. Hacemos un repaso de lo que realizamos en diferentes localidades: En Las Palmas de Gran Canaria, el equipo se reunió en el Centro Loyola, donde celebramos un acto emotivo que incluyó la lectura de un manifiesto, una representación teatral y un homenaje a las mujeres que ya no estĆ”n. Fue una jornada llena de emociones compartida junto a representantes del Patio de las Culturas y la CONGD. Por la tarde, parte del equipo participamos en la manifestación organizada en la ciudad. En Tenerife, estuvimos presentes en el acto organizado por el Cabildo insular. En Vigo, formamos parte de la manifestación local Acto en Centro Loyola junto al Patio de las Culturas y la CONGD. EnĀ Sevilla, reivindicamos los derechos de lasĀ mujeres luciendo nuestra camiseta lila. En laĀ Comunidad de Madrid, nos unimos al evento organizado junto aĀ otras entidades de Casa San Ignacio. En laĀ Región de Murcia,Ā organizamos varias actividades con las participantesĀ del proyectoĀ Mujer Avanza, finalizando con un taller reivindicativo de manualidades. EnĀ Extremadura,Ā vivimos una jornada especial con unĀ karaoke reivindicativoĀ donde las canciones fueron una herramienta para visibilizar y denunciar la violencia de gĆ©nero. En laĀ Comunidad ValencianaĀ a pesar de estar muy reciente la catĆ”strofe de la Dana nuestra compaƱeras se unieron a lasĀ actividades realizadas en el Centro Arrupe.Ā Actividades previas: sensibilización y participación colectiva No querĆamos que la sensibilización se limitarĆ” a un solo dĆa. Por eso, durante toda la semana previa al 25N, realizamos diversas actividades que buscaban generar conciencia desde distintos Ć”mbitos: En el Centro Sagrado Corazón del sur de Gran Canaria, organizamos una jornada de interculturalidad y una charla sobre violencia de gĆ©nero. En Fuerteventura, desde el proyecto ParticipAcción, impartimos el taller Ā«Conciencia y CambioĀ», una sesión de sensibilización que logró gran participación gracias a la colaboración del Proyecto MIA Canarias y el apoyo del Cabildo insular. AdemĆ”s en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma, organizamos talleres de arteterapia, sesiones de cine fórum feminista, charlas de sensibilización y hasta un taller de defensa personal. Estas actividades, ademĆ”s de brindar espacios de aprendizaje, nos ayudaron a crear un entorno de apoyo y sororidad. En Murcia, el proyecto Mujer Avanza organizó un taller de manualidades donde creamos camisetas con mensajes de empoderamiento para llevar a la manifestación. Fue un dĆa lleno de creatividad y conciencia. En Extremadura, en los diferentes centros de trabajo se realizaron diversos talleres y actividades con las personas participantes en los programas. En la Comunidad Valenciana, el 23 de noviembre, llevamos a cabo un taller especial en el Centro Arrupe Jesuitas de Valencia, enfocado en la igualdad y el empoderamiento. A travĆ©s de esta actividad, construimos juntas un espacio de memoria y esperanza. En Galicia, en los centros de trabajo se realizaron carteles para reivindicar la lucha contra la violencia. Y ademĆ”s, el alumnado del curso de Alfabetización Digital creó un vĆdeo con herramientas de inteligencia artificial para visibilizar la violencia de gĆ©nero y enviar un mensaje claro: queremos un futuro libre de violencia y lleno de equidad. GalerĆa de imĆ”genes de las actividades previas Estas actividades no solo nos han permitido conmemorar el 25N, sino tambiĆ©n reforzar nuestro compromiso con el acompaƱamiento a mujeres que han vivido situaciones de violencia. En la Fundación ECCA Social, a travĆ©s de proyectos como Mujer Avanza, trabajamos dĆa a dĆa por la igualdad, el empoderamiento y el acceso a nuevas oportunidades. Nuestro lema Ā«AcompaƱamos personas, construimos futuroĀ« resume perfectamente nuestra misión. Sabemos que cada acción cuenta, y por eso seguiremos trabajando para crear una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y con igualdad de derechos. Si quieres saber mĆ”s sobre nuestras iniciativas y proyectos para acompaƱar a mujeres resilientes de la violencia de gĆ©nero, te invitamos a visitar nuestra pĆ”gina: Derechos de la Mujer – Mujer Avanza. Comparte esta noticia en redes sociales Leer otras noticias El Hogar Arrupe logra mĆ”s de 5.500⬠para su finalización. Finalizamos las formación de Ser Digital, Navega por la red de forma seguro y Trabajo en equipo en Murcia DE CARA A LA REUNIĆN DEL CONSEJO DE LA UNIĆN EUROPEA, JRS INSTA A EUROPA A RECUPERAR LA HUMANIDAD