ECCA SOCIAL

Ve la luz el documento de la Memoria Institucional 2024 de la Fundación ECCA Social, que nos confirma que superamos con creces el reto del primer ejercicio completo como una entidad plenamente operativa

«Gracias por ser parte de este nuevo camino» es la frase de cierre del mensaje del equipo directivo de ECCA Social en la Memoria 2024, pero es realmente más que un agradecimiento. Es la constatación de que 2024 supuso la consolidación de una nueva senda como entidad autónoma, y que ese año se dieron pasos de gigante en esta «aventura de la emancipación», que no es otra cosa que la constatación del firme compromiso de seguir acompañando a las personas a que construyan el mejor de sus futuros.

Un trabajo en red, que suma colaboraciones y en torno a cuatro áreas de intervención

A lo largo de 2024, se concretó en nuestra colaboración
activa con entidades canarias y estatales que trabajan con personas migrantes, mujeres en situación de
vulnerabilidad, infancia y otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, mantuvimos y ampliamos
nuestra presencia en África, acompañando procesos comunitarios y educativos en distintos países.

Nuestra actuación se orientó en torno a cuatro áreas principales: Derechos de la Mujer, Migración y Ciudadanía Global y Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Mantuvimos nuestro enfoque holístico y basado en valores en las cuatro áreas, acompañando a las personas en su proceso de integración social, mediante proyectos basados en la intervención social, la orientación, la educación para el desarrollo y la inserción laboral.

Un año en el que acompañamos a 18.020 personas

En Fundación ECCA Social queremos estar cerca de las personas a las que acompañamos y de los entornos más vulnerables.

Durante 2024 consolidamos las delegaciones en 7 comunidades autónomas de España, que sumaron un total de 22 sedes.

Pero nos acercamos donde está la gente, con intervenciones en centenares de localidades de cada comunidad autónoma, además de proyectos que se realizaron en 5 países de África del Oeste y Central.

El equipo humano experimentó un significativo crecimiento, con 344 personas contratadas en total a lo largo del año, a las que se sumaron 43 nuevos/as voluntarios/as.

Nada desdeñable tampoco es la cifra de personas acompañadas en 2024: 18.020, de las cuales 13.760 fueron en España y 4.260 en países africanos.

Un dato destacable fue la amplia participación de mujeres en nuestras intervenciones en 2024: supusieron un 82,6% del total de personas acompañadas.

Cuatro áreas de intervención con una firme trayectoria

Principales cifras de personas atendidas por área: 

Migración y ciudadanía global:

     1.017 personas migrantes acompañadas.

     3.571 participantes en actividades de sensibilización.

Durante el año 2024, desarrollamos 16 proyectos encaminados a estos fines, en los que hemos acompañado a 1.017 personas de distinto origen. Destacan América del Sur y África.

Derechos de la mujer:

     1.054 mujeres acompañadas.

     81 personas sensibilizadas.

En 2024, desarrollamos un total de 20 proyectos en esta área, que han implicado actividades en todas las comunidades
autónomas en las que ECCA Social tiene presencia.

Vulnerabilidad social:

     4.809 niños, niñas y adolescentes.

     3.598 familias acompañadas.

     3.096 personas en itinerarios de inserción socio-laboral.

El área de Vulnerabilidad Social es la que más personas acompañó durante el año 2024, gracias, en gran medida, a la implantación de nuestro trabajo con infancia, juventud y familias a través del programa CaixaProinfancia, desarrollado en Canarias y Andalucía.

Cooperación Internacional para el Desarrollo:

     4.260 personas acompañadas.

2024 fue un año fértil, debido a la diversidad de actuaciones en el área.

 

Un presupuesto anual que superó las expectativas

En 2024, ECCA Social gestionó un presupuesto de 8.658.287 €, arrojando un resultado positivo de 30.036 €, importe que superó la previsión de ingresos en un 3%, y que, en el año de la consolidación institucional, ha superado las expectativas iniciales.

¡El 2024 dio mucho de sí! Aún tenemos que contarte qué noticias fueron las más destacadas del año y qué proyectos señalamos como los de mayor impacto. 

Accede a la Memoria 2024 completa, aquí.

Leer otras noticias