ECCA SOCIAL

Descripción

Dáse por feito que todas as persoas son capaces de manexar e desenvolverse coa tecnoloxía. Sen embargo, nin o acceso a esa tecnoloxía nin os costes económicos que precisa o seu uso fan que estea universalizado. As entidades sociais que traballamos con estes colectivos detectamos a “brecha dixital” para trámites esenciais; calquera tipo de cita, agora mesmo faise vía Internet (no Servicio Público de Emprego (SEPE), en servicios sociais, na Seguridade Social... E para moitos trámites é necesario certificado dixital, Cl@ve PIN , Cl@ve Permanente, Chave365 e moitas ofertas de emprego precisan que o usuario se rexistre en plataformas, envíe o seu CV... Para estes colectivos a posibilidade de acceder ou non ao emprego vai estar cada vez máis condicionada pola súa capacidade de utilizar eficaz e eficientemente as TIC, por tanto, desenvolver proxectos para a inclusión social de colectivos excluídos significará contribuír a familiarizalos coas ferramentas, con procedementos e as contornas que acompañan a expansión imparable das tecnoloxías da información e a comunicación.
Con esta actividade :
- Amplía as posibilidades de incorporación destes colectivos ao mercado laboral.
- Pretendemos non só mellorar o manexo das ferramentas dixitais para facilitar o proceso de formación e de procura de emprego, senón tamén
facilitar o desenvolvemento da actividade laboral, unha vez a persoa lograse un posto de traballo.
- Tamén se busca mellorar o manexo que fan os/as usuarios/as das redes sociais e daquelas canles nos que comparten información persoal
para que non interfiran de maneira negativa na procura laboral ou na visión que poidan recibir as empresas deles.


Se da por hecho que todas las personas son capaces de manejar y desarrollarse con la tecnología. Sin embargo, ni el acceso la esa tecnología ni los costes económicos que precisa su uso hacen que esté universalizado. Las entidades sociales que trabajamos con estos colectivos detectamos la “brecha digital” para trámites esenciales; cualquier tipo de cita, ahora mismo se hace vía Internet (en el Servicio Público de Empleo (SEPE), en servicios sociales, en la Seguridad Social... Y para muchos trámites es necesario certificado digital, Cl@ve PIN , Cl@ve Permanente, Chave365 y muchas ofertas de empleo precisan que el usuario se registre en plataformas, envíe su CV... Para estos colectivos a posibilidad de acceder o no al empleo va a estar cada vez más condicionada por su capacidad de utilizar eficaz y eficientemente las TIC, por tanto, desarrollar proyectos para la inclusión social de colectivos excluidos significará contribuir a familiarizarlos con las herramientas, con procedimientos y los entornos que acompañan la expansión imparable de las tecnologías de la información y la comunicación.
Con esta actividad :
- Amplía las posibilidades de incorporación de estos colectivos al comprado laboral.
- Pretendemos no solo mejorar lo manejo de las herramientas digitales para facilitar el proceso de formación y de búsqueda de empleo, sino también
facilitar el desarrollo de la actividad laboral, una vez a persona lograra un puesto de trabajo.
- También se busca mejorar lo manejo que hacen los/as usuarios/as de las redes sociales y de aquellos canales en los que comparten información personal
para que no interfieran de manera negativa en la búsqueda laboral o en la visión que puedan recibir las empresas de ellos.

Duración:

1 MES

Coste total del programa:

4.226,6

Localización:

  • Galicia

Año:

  • 2025

Resultados esperados

Esperamos que 20 persoas en risco de exclusión logren, utilizar as ferramentas dixitais que lles permita mellorar a sua inclusión sociolaboral. Esperamos que 20 personas en riesgo de exclusión logren, utilizar las herramientas digitales que les permita mejorar la sua inclusión sociolaboral.

Entidades financiadoras

Xunta de Galicia. Cofinanciado parcialmente por la Unión Europea en el marco del programa FSE+ Galicia 2021-2027

Logotipo 1Logotipo 2Logotipo 3