Descripción
ADAPTaRES WATER es una iniciativa de cooperación territorial que promueve la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible del agua en territorios insulares y costeros de Canarias, Madeira, Cabo Verde, Senegal, Gambia y São Tomé y Príncipe. El proyecto capitaliza los resultados de anteriores iniciativas como ADAPTaRES y MAC-CLIMA, con el fin de reforzar la resiliencia climática y fortalecer las capacidades técnicas e institucionales en el ciclo del agua.
El proyecto se estructura en tres etapas complementarias:
- COMPRENDER, dedicada al análisis y conocimiento de los materiales formativos, didácticos y metodológicos existentes.
- ADAPTAR, centrada en la adecuación cultural, lingüística y técnica de estos contenidos a los nuevos contextos africanos.
- REUTILIZAR, orientada a su aplicación práctica en entornos educativos, institucionales y comunitarios.
A través de esta metodología, se capitalizarán cursos de formación a distancia, talleres presenciales y semipresenciales, materiales educativos multilingües (en español, portugués, francés, inglés y wolof) y estudios de vulnerabilidad climática en infraestructuras hídricas.
Fundación ECCA Social participa en todas las fases del proyecto, liderando la adaptación pedagógica y cultural de los contenidos, así como las acciones de formación y sensibilización en Canarias, Cabo Verde y Senegal, territorios donde cuenta con redes operativas y experiencia previa.
El público destinatario incluye profesorado, alumnado, formadores, técnicos del sector hídrico, autoridades locales y comunidades vulnerables que se enfrentan a los efectos del cambio climático y buscan soluciones sostenibles para la gestión del agua.
Duración:
24
Coste total del programa:
658.947,35
Localización:
- Cabo Verde
- Canarias
- Senegal
Año:
- 2025
- 2026
- 2027
Resultados esperados
Los Resultados Esperados son: - Más de 1.700 personas formadas a través de itinerarios conjuntos de formación en resiliencia climática y gestión del agua. - 5.000 personas con acceso a materiales educativos y campañas de sensibilización sobre cambio climático y uso responsable del agua. - 4 estudios de vulnerabilidad climática aplicados a infraestructuras del ciclo del agua en Canarias, Madeira y Cabo Verde. - 6 países participantes y más de 8 instituciones socias y asociadas cooperando en red. - Creación de una plataforma formativa online con tres cursos adaptados a distintos idiomas y contextos territoriales. - Generación de materiales didácticos multiformato (audiovisuales, impresos, interactivos y juegos educativos) para su integración en sistemas educativos y campañas comunitarias.
Alianzas
Instituto Tecnológico de Canarias y Agência Regional da Energia e Ambiente da Região Autónoma da Madeira
Entidades financiadoras
Unión Europea

