Descripción
El proyecto pretende, por un lado, mejorar las capacidades y la empleabilidad de jóvenes y adultos/as en situación de vulnerabilidad a través de la formación en conocimientos digitales básicos, habilidades blandas y habilidades específicas del sector, para trabajos en demanda. Se ha mejorado con la incorporación de cuatro nuevos cursos (Alternativas económicas, Energía fotovoltaica, Marketing y Contabilidad para emprendimientos) y un nuevo curso de FUNDAULA (Diseño gráfico).
Y por otro lado, promover una cultura de intermediación laboral que permita que jóvenes y adultos/as, en situación de vulnerabilidad, obtengan un trabajo digno y decente; logren generar un autoempleo (incluido verde y/o social), así como prácticas remuneradas y continuo educativo (progreso educativo).
Duración:
48 meses
Coste total del programa:
455.400,00 $
Localización:
- Andalucía
- Canarias
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
Año:
- 2024
- 2025
- 2026
- 2027
- 2028
Resultados esperados
10.800 personas matriculadas (2.700 por año). 5.600 personas que han mejorado sus capacidades digitales y técnicas (1.400 por año). 1.560 personas que han mejorado sus capacidades digitales y técnicas que se insertan laboralmente, realizan prácticas remuneradas o retornan a formación reglada (390 por año). Los resultados obtenidos en 2024 fueron: 1.979 personas conectadas, 1.251 personas mejoradas y 213 personas transformadas.
Entidades financiadoras
Accenture
