Descripción
Los cursos “Skola ta kumpu tera” y “Bu caminho pra futuro”, han constituido un paso fundamental en la continuidad educativa de mujeres en situación de vulnerabilidad. Esta intervención se ha enfocado en la consolidación del proceso de alfabetización mediante un curso de post-alfabetización validado por el Instituto Nacional para o Desenvolvimento da Educação (INDE) y ejecutado en colaboración con la Dirección General de Alfabetización y Educación No Formal (DGAEnF). La validación oficial por parte del INDE ha supuesto un hito importante, al reconocer el conjunto de cursos de Ecca Social como equivalentes a la educación básica en el sistema educativo nacional.
El programa, implementado a través del sistema ECCA, ha combinado clases radiofónicas en criollo, materiales didácticos adaptados y tutorías personalizadas. En esta edición se llevaron a cabo dos cursos formativos, beneficiando directamente a 300 mujeres, con un 71% de aprobadas. Además, dos funcionarios locales fueron formados en competencias clave como pedagogía para personas adultas, grabación de contenidos y diseño didáctico, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del modelo. Ambos se desplazaron durante seis meses a la sede de ECCA Social en las Palmas de Gran Canaria, donde participaron en un proceso intensivo orientado al desarrollo de estas habilidades.
Desde Fundación ECCA Social, se desplazaron equipos y materiales para grabación, que permitieron producir 80 clases radiofónicas en criollo, mejorando el acceso educativo incluso en contextos remotos. La formación también incluyó talleres técnicos en ofimática y herramientas de edición como InDesign, fortaleciendo las capacidades institucionales de la DGAENF.
“Nunca había tocado un libro después de la escuela. Este curso me ha enseñado que aún tengo mucho por aprender y aportar.”
— Fátima Nhaga, alumna
“Hemos aprendido a grabar y a enseñar con herramientas nuevas. Esto nos prepara para repetir la experiencia sin ayuda externa.”
— Funcionario de DGAEnF
Duración:
Septiembre de 2023 a Diciembre de 2024
Coste total del programa:
60.000,00€
Localización:
- Guinea-Bissau
Año:
- 2023
- 2024
Resultados esperados
Desarrollo de dos cursos piloto de post-alfabetización. Formación técnica de 2 funcionarios de la DGAEnF. Producción y emisión de 80 clases radiofónicas. Elaboración y validación de 10 libros didácticos con guías metodológicas. Participación directa de 300 mujeres y refuerzo del modelo educativo en 2 regiones del país.
Alianzas
Dirección General de Alfabetización y Educación No Formal (DGAEnF) y Radio Sol Mansi
Entidades financiadoras
Fundación Ecca Social y Gobierno de Canarias


Fotos del proyecto


