Descripción
Aunque Fuerteventura es un destino paradisíaco, también enfrenta retos sociales que afectan la convivencia y el bienestar de sus residentes. Este proyecto busca fortalecer la cohesión social, fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida a través de acciones participativas, educativas y culturales.
¿Qué queremos lograr?
Crear una comunidad más unida, solidaria y participativa donde todas las personas, sin importar su origen, se sientan valoradas, escuchadas y parte activa del entorno.
¿Cómo lo haremos?
A través de seis líneas de acción comunitaria:
🤝 Encuentros vecinales: Espacios periódicos de diálogo y conexión entre residentes en distintas zonas de la isla.
💬 Talleres de habilidades sociales: Comunicación, resolución de conflictos y trabajo en equipo, con apoyo del programa DiferenciaTE.
🎉 Eventos culturales y festivos: Celebración de la diversidad con arte, música, gastronomía y tradiciones locales.
💚 Voluntariado comunitario: Iniciativas solidarias en beneficio de colectivos vulnerables y del entorno natural.
🏃♀️ Actividades deportivas y recreativas: Propuestas al aire libre para fomentar la convivencia y el bienestar.
📚 Formación comunitaria: Itinerarios educativos sobre igualdad, medio ambiente, antirumores e interculturalidad.
Nuestro objetivo final:
Contribuir al desarrollo de una Fuerteventura más cohesionada, inclusiva y sostenible, donde florezca una auténtica cultura de buena vecindad y participación ciudadana.
Duración:
6
Coste total del programa:
27360
Localización:
- Canarias
Año:
- 2023
Resultados esperados
El proyecto busca fortalecer la cohesión social y la buena vecindad en Fuerteventura. Se espera la participación activa de al menos 300 residentes en encuentros comunitarios, talleres y actividades diversas. Se organizarán eventos culturales y recreativos que celebren la diversidad y fomenten la inclusión. Se impulsará el voluntariado local y redes de apoyo mutuo. También se promoverán formaciones sobre igualdad, medio ambiente e interculturalidad. El proyecto mejorará la comunicación vecinal, la solidaridad y el sentido de pertenencia. Además, se fomentará la conciencia ambiental y el cuidado del entorno.
Entidades financiadoras
Cabildo de Fuerteventura

Fotos del proyecto
